¿Cuál es el peligro de las venas varicosas en las piernas?

Las enfermedades vasculares son un fenómeno bastante común que puede sucederle a todos. Al igual que muchas otras enfermedades, las venas varicosas tienen sus propias etapas, y si las manifestaciones iniciales de la patología se acompañan con mayor frecuencia de incomodidad, la última etapa es peligrosa no solo para la salud, sino también para la vida humana. Para evitar el inicio de consecuencias tan graves como, por ejemplo, la discapacidad y otras, es necesario conocer las características principales de la manifestación de las venas varicosas, su desarrollo y formas de prevenir sus complicaciones.

Vena normal y varicosa

El concepto de venas varicosas

Las venas varicosas son una enfermedad que afecta la capa muscular y de tejido conectivo de la pared vascular, así como su aparato de válvula. Como resultado, las venas se expanden, la circulación sanguínea en este lugar, la sangre inversa de la sangre a través de los vasos.

La mayoría de la gente sabe acerca de las venas varicosas en sus pies. Pero hay otras localizaciones de la enfermedad, ya que los vasos pueden verse afectados en cualquier parte del cuerpo.

La mayoría de las veces, en la práctica médica, se diagnostican las venas varicosas de los órganos pélvicos (vejiga, útero), perineo (escroto, recto, vagina). Sin embargo, en cualquier caso, la imagen clínica de la enfermedad depende del lugar de daño y la etapa de la patología.

Venas varicosas en los hombres y sus características

A una edad temprana (en promedio, a los 10-12 años), un joven puede encontrar una enfermedad como las venas varicosas de las venas del escroto. En lo científico, este estado se llama "varicocele". Se puede encontrar durante un simple examen y palpación del escroto. Varicocele clínicamente se manifiesta por una serie de síntomas, que incluyen:

  • dolor en el lado o en la mitad del escroto afectado, intensificando después de la actividad física;
  • Severidad en el testículo;
  • esterilidad.

Sin embargo, a menudo el varicocele puede no mostrarse en absoluto y ser identificado por accidente durante un examen planificado.

Esta enfermedad distingue tres etapas:

  1. Ligera expansión de las venas, que se puede ver cuando el paciente realiza la muestra de Valsalva (tensión);
  2. Las venas son visibles y palpadas en un estado tranquilo del paciente;
  3. Los vasos cambian bruscamente, convincentes, llenos de sangre. El testículo en el área afectada por la enfermedad se reduce en tamaño, tiene una consistencia de prueba.

En pacientes adultos, las venas varicosas de un escroto a menudo se diagnostican al tratar a un médico con quejas de la incapacidad de tener un hijo. Existe una teoría según la cual el varicocele afecta la fertilidad (la capacidad de reproducir descendencia) al aumentar la temperatura dentro del escroto, lo que afecta negativamente el testículo y el espermatogénesis. Además, este tipo de venas varicosas en los hombres a menudo se combina con daño a los vasos en las piernas.

Diagnóstico de venas varicosas

El diagnóstico de la enfermedad es simple. Como se mencionó anteriormente, puede sospechar de las venas varicosas del escroto en un examen normal, y luego se debe hacer un estudio de ultrasonido del haz vascular para confirmar. Como método de tratamiento, solo se usa una intervención quirúrgica: el médico simplemente levanta las venas varicosas, la circulación sanguínea se lleva a cabo de acuerdo con las anastomosis. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, al igual que con las venas varicosas, la operación no garantiza la curación completa. Además, la enfermedad en muchos casos es recurrente.

Características de las venas varicosas en mujeres

Venas varicosas pélvicas. Para las mujeres, esta enfermedad es un riesgo de inconveniente del feto. Como se mencionó anteriormente, las venas varicosas pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, incluso en el área pélvica. Durante el embarazo, la situación se agrava, ya que, en primer lugar, los vasos de la cavidad abdominal se estiran a medida que crece el feto, y en segundo lugar, el útero que aumenta en tamaño ejerce presión sobre ellos. Debido a estos procesos, la circulación sanguínea de la placenta está perturbada, lo que puede conducir a su rechazo. En este caso, por supuesto, la probabilidad de perder a un niño aumenta significativamente.

A veces, las venas varicosas debutan durante el embarazo. Antes de la concepción, una mujer no podía sospechar que tenía una tendencia a la enfermedad. Sin embargo, durante el período de soportar el feto, el cuerpo femenino está sujeto a ciertos cambios en el cuerpo que pueden provocar algunas enfermedades, incluidas las venas varicosas. Tales cambios incluyen:

  • Cambiando el fondo hormonal;
  • aumento en el peso corporal;
  • Cambios anatómicos.

Además, el número de nacimientos es directamente proporcional al riesgo de ganar una patología posterior. Además de las venas varicosas pélvicas, durante el embarazo, pueden ocurrir otras complicaciones:

  • ruptura de las venas uterinas durante el parto;
  • tromboflebitis;
  • dermatitis, úlceras tróficas;
  • deficiencia venosa.

Por lo tanto, el embarazo es un factor que, desafortunadamente, puede provocar venas varicosas, ya que contribuye a un desarrollo más rápido de la patología y requiere medidas preventivas con un cierto diagnóstico.

Otras consecuencias de las venas varicosas

Tromboflebitis. A menudo, las venas varicosas y la deficiencia venosa conducen a la inflamación de las paredes de los vasos sanguíneos, flebitis, que se pueden combinar con la formación de coágulos de sangre: tromboflebitis. Básicamente, esta enfermedad afecta los vasos de las extremidades inferiores, como resultado de las cuales los pacientes se quejan de dolor severo en las áreas afectadas de las piernas. Se observan síntomas de una reacción inflamatoria general: alta temperatura, debilidad. Si el tratamiento no se inicia a tiempo, el proceso se aplica a otras venas, la condición del paciente empeora.

Tromboembolismo

Tromboembolismo. En presencia de tromboflebitis y venas varicosas, existe un riesgo de complicación severa: el tromboembolismo. Ocurre debido a la separación del coágulo de sangre de la pared del vaso, seguido del bloqueo de los troncos más importantes que alimentan el corazón, la luz y el cerebro.

Inicialmente, un coágulo de sangre puede ser, por ejemplo, en la pierna (este es el más común). Sin embargo, desde la extremidad inferior, se ve obligado a moverse a través del flujo sanguíneo a varias partes del cuerpo. Como resultado, cayendo en ramas más pequeñas del sistema vascular, el coágulo sanguíneo provoca un colapso, como resultado de la cual la circulación sanguínea del sitio está perturbada con la apariencia de isquemia y luego necrosis. Clínicamente, esto se manifiesta por un ataque cardíaco, un derrame cerebral o una grasa pulmonar y grasa (tromboembolismo de la arteria pulmonar), que a menudo termina la muerte.

El tratamiento de pacientes que están hechos de dicho diagnóstico deben llevarse a cabo solo en unidades de cuidados intensivos y cuidados intensivos. Las medidas para brindar asistencia al paciente en este caso deben tomarse de inmediato, solo en este caso el paciente tiene una posibilidad de salvación.

Dermatitis. Muy a menudo, esta complicación desagradable ocurre en la superficie interna de la parte inferior de la pierna, se manifiesta como una serie de síntomas, que incluyen:

  • adelgazamiento de la piel;
  • pigmentación epidérmica;
  • picazón del área afectada;
  • la apariencia de burbujas que tienden a "abrir", lo que conduce a la estratificación de la piel;
  • Violación de la sensibilidad del área afectada.

La dermatitis no cura bien, apenas se puede tratar. La presencia de un trombo implica la aparición de úlceras tróficas: secciones de muerte de la piel. En el futuro, una infección puede unir úlceras a partir de las cuales pueden aparecer heridas purulentas.

Telengioectasia. Este defecto cosmético, que parece "estrellas" vasculares, es una consecuencia de las rupturas de pequeños capilares superficiales y un signo de la etapa inicial de las venas varicosas.

Hemorroides. Esta es una enfermedad muy común, nada más que las venas varicosas del recto. Se manifiesta por la aparición de los nodos hemorroidales calificados SO, que a menudo pueden salir, romper y inflamarse. Esto causa una preocupación significativa para los pacientes.

Métodos de diagnóstico

Ultrasonido de los vasos de las extremidades inferiores

La forma más fácil y asequible de detectar las venas varicosas y sus complicaciones son las venas ultrasónicas Doppler de las extremidades inferiores. En el proceso de este estudio, se evalúan el flujo sanguíneo, los vasos sanguíneos y la condición de sus paredes en su conjunto. Por lo tanto, el diagnóstico anterior ayuda a detectar coágulos sanguíneos. Además, todos los pacientes con venas varicosas deben pasar Doppler antes de cualquier intervención quirúrgica para excluir la presencia de coágulos de sangre para evitar complicaciones.

En los casos en que el paciente se sospecha de deficiencia venosa o trombosis, los médicos recomiendan que la flebografía de contraste de rayos X (el método para evaluar el trabajo de las venas).

Para hacer esto, se introduce un suero especial: la albúmina en el recipiente, después de lo cual se toma una rayos X, en la que se registrarán los impulsos provenientes de las venas. Entonces se evalúa el resultado.

Puede completar el examen con tomografía computarizada con el contraste de los troncos militares. Este método es el más preciso, pero más caro. Sin embargo, este método de diagnóstico permite no solo identificar enfermedades vasculares, sino también evaluar la condición de otros sistemas y tejidos corporales.

Tratamiento de complicaciones

La terapia para las consecuencias de las venas varicosas depende del estado actual del paciente y, directamente, del tipo de complicación. Por lo tanto, la tromboflebitis requiere la prescripción de envejecimiento de sangre, medicamentos antiinflamatorios, antibióticos, analgésicos. A medida que el proceso inflamatorio disminuye, se recomienda la fisioterapia, la hirudoterapia (tratamiento con sanguijuelas). Se puede propusir una operación como tratamiento etiotrópico: ligadura y eliminación de la vena.

Las úlceras tróficas son mal tratadas. El cirujano elimina las áreas de necrosis, prescribe los aderezos con un antiséptico y ungüentos. Junto con estas manipulaciones, se llevan a cabo la terapia antibacteriana y el flujo sanguíneo en Viena.

Las estrellas vasculares son eliminadas por la escleroterapia, es decir, el "pegado" de SO de la luz de las venas. Después del procedimiento, se prescribe el uso de lino de compresión para la prevención de recaídas.

Otras complicaciones, como las hemorroides, el varicocele y las venas varicosas de la pelvis solo pueden curarse quirúrgicamente después de un examen exhaustivo e identificar la vena afectada.

Pronóstico

Hirudoterapia para venas varicosas

Se observa un pronóstico desfavorable en el caso del tromboembolismo de la arteria pulmonar, el número de muertes en las que alcanza el 75%. Además, la tromboflebitis con lesiones tróficas de la piel tiene una característica de no serigüente, ya que con tal enfermedad se producen cambios persistentes en los vasos sanguíneos, y el riesgo de infección también aumenta, lo que conduce a una serie de complicaciones. Las consecuencias de la enfermedad a menudo pueden llevar al paciente a la discapacidad.

Las indicaciones para la provisión de un paciente para la discapacidad son:

  • la presencia de trombosis y tromboembolismo transferido;
  • Erysipelas recurrentes;
  • síndrome postromboflebético;
  • Tratamiento quirúrgico ineficaz.

La mayoría de las veces, se da discapacidad a pacientes con la última etapa de venas varicosas con un rendimiento perseguido persistente.